BOLETIN EMPRESARIAL VIRTUAL

Boletines Semanales

Super User

Super User

Viernes, 21 Abril 2023 08:37

BOLETÍN SEMANAL N° 14-2023

BOLETÍN EMPRESARIAL - EDICIÓN Nº 14-2023

Si no puede visualizar el documento, puede decargar el archivo PDF haciendo click AQUI

NOTA DE PRENSA N°06-2023

Ante el largo tiempo de cierre del aeropuerto Inca Manco Cápac de Juliaca, debido a las protestas y daños causados a la infraestructura por parte de manifestantes, el presidente Lic. Francisco Aquise Aquise junto al directorio de la Cámara de Comercio y la Producción de Puno (CCPP), gremios sociales y funcionarios del Gobierno Regional de Puno y la Municipalidad Provincial de Puno en una reunión desarrollada con funcionarios de las entidades del Ministerio de Transporte y Comunicaciones pidieron de forma urgente la reanudación de las operaciones aéreas.

El presidente de la CCPP, Lic. Francisco Aquise, manifestó que es necesario y urgente la reapertura del aeropuerto porque permitirá reactivar el flujo de vuelos y la llegada de turistas a la región, además de reanudar actividades que han sido suspendidas por el estallido de los conflictos.

Eladia Margot De La Riva Valle, vicegobernadora regional, la gerente municipal, Nancy Rossel Angles y Briseida Pauro Pino, sub gerente de Turismo y Comercio Exterior de la Municipalidad de Puno, así también el presidente de la comunidad de Los Uros, Sabino Suaña, y demás gremios mostraron su preocupación sobre el impacto social y económico que generaron los conflictos, además de la paralización de la actividad turística, mientras que en otras regiones del sur se desarrolla con normalidad.

Raúl Díaz Díaz, gerente general de Aeropuertos Andinos del Perú, informó que el cerco perimétrico se encuentra refaccionado desde el mes de marzo, y solo falta algunas adecuaciones para el libre tránsito de pasajeros dentro del aeropuerto, la misma que será concluida en un plazo de 10 días; por lo tanto, están a la espera de la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), dependencia del Ministerio de Transporte y Comunicaciones para reiniciar con las operaciones.

El Comando Unificado del cuartel Inca Manco Cápac, garantizó la seguridad en el perímetro del aeropuerto y que un grupo reducido de militares continuará con la vigilancia, a fin de salvaguardar la integridad de pasajeros y usuarios; agregó que la conflictividad en la región Puno se ha reducido en un 80%.

Por su parte, Marco Campos, representante de la DGAC, declaró que esperan la información necesaria sobre las condiciones de las instalaciones e infraestructura del aeropuerto de Juliaca, de acuerdo a ello atenderán el pedido, harán una evaluación y coordinaciones necesarias para la reapertura, aunque no dio el tiempo exacto que conllevaría este proceso, por lo que se espera que sea en un corto plazo.

GRACIAS POR SU DIFUSIÓN

 

 

Viernes, 14 Abril 2023 12:44

BOLETÍN SEMANAL N° 13-2023

BOLETÍN EMPRESARIAL - EDICIÓN Nº 13-2023

Si no puede visualizar el documento, puede decargar el archivo PDF haciendo click AQUI

sunat

  • Por gastos deducibles de hasta 3 UIT

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) ha iniciado, esta semana, el proceso para emitir, a más de 680 mil trabajadores que generaron Rentas de Cuarta y/o Quinta Categorías, la devolución de oficio del saldo a favor del Impuesto a la Renta 2022, mediante el abono directo en sus cuentas bancarias.

La devolución de oficio se realiza porque los trabajadores han efectuado gastos deducibles en hoteles y restaurantes solicitando boletas de venta electrónicas; pagos de EsSalud a trabajadores del hogar, consumos en servicios turísticos o actividad artesanal y gastos por servicios profesionales sustentados con recibos por honorarios electrónicos.

Debido a que estos trabajadores no tienen la obligación de presentar la Declaración de Renta 2022, la devolución del saldo a favor se efectúa de manera automática, sin necesidad de realizar algún trámite, considerando el Código de Cuenta Interbancario (CCI) registrado en la SUNAT.

Cabe indicar que, hasta la fecha, más de 285 mil de estos trabajadores ya han cumplido con registrar su CCI. El monto estimado de devolución a este grupo asciende a 138 millones de soles. De igual manera, existen alrededor de 395 mil trabajadores que, siendo beneficiarios de la devolución de oficio, aún no han registrado su CCI en la SUNAT.

Registro de CCI Aquellos trabajadores que tienen RUC pueden registrar o actualizar su CCI ingresando a SUNAT Operaciones en Línea con su Clave SOL, acceder a la opción “Mis Trámites y Consultas” dar clic en CCI Único / Inscripción CCI Único / Registro CCI Único y, posteriormente, registrar su Código de Cuenta Interbancario.

Para los que no cuentan con RUC, el registro se puede efectuar al momento de obtener la Clave SOL desde el APP Personas, en la opción “Genera tu Clave SOL”, debiendo completar los datos requeridos, que incluyen el CCI.
Cabe precisar que para que sea válido el registro que realiza el trabajador, la cuenta debe ser en moneda nacional, pertenecer al beneficiario de la devolución y no corresponder a una de CTS.

Para más información o asistencia sobre la devolución de oficio, los contribuyentes pueden consultar a nuestro chatbot SOFIA, en el portal especializado https://renta.sunat.gob.pe/, llamar a la Central de Consultas al 0-801-12-100, desde un teléfono fijo, o al (01) 315-0730 o ingresar a nuestras redes sociales oficiales.

Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional, SUNAT
Lima, jueves 13 de abril del 2023
 
 
 
 
 
 

Durante estos meses la economía de Puno se ha visto paralizada debido a las movilizaciones y bloqueos de vías de transporte, en contra del gobierno de Dina Boluarte, no solo el sector empresarial – emprendedor se ha visto afectado, también pobladores que viven del día a día, frente a este panorama preocupante el gremio empresarial ha desarrollado acciones y propuestas que ayuden a la reactivación económica, la misma que se venía trabajando tras dos años de paralización del normal desarrollo económico por la Covid-19.

Después de un arduo trabajo la Cámara de Comercio y la Producción de Puno, junto a la Facultad de Ingeniería Económica de la UNA Puno, concluyó con la elaboración de la “Cartera priorizada de proyectos de inversión pública para la región Puno” la misma que fue entregada al ministro de Encomia y Finanzas, Ing Alex Alonso Contreras Miranda, para que pueda concluir con la ejecución de los proyectos priorizados, junto con el gobierno regional y con los gobiernos locales de Puno.

 El presente documento identifica y prioriza una cartera de proyectos de inversión pública para la región que sean de rápida ejecución y con un alto grado de impacto a nivel de competitividad y reducción de brechas de la población. Esta cartera de priorización de proyectos está a disposición de nuestras autoridades, para que estas puedan ser concluidas.

La Cámara de Comercio y la Producción de Puno, preocupada por la reactivación económica de nuestra región. Después de los estragos ocasionados por la pandemia del Covid-19 y posterior conflicto social suscitados en nuestra región, ha presentado al ministro de Economía propuestas que apoyen en la reactivación de las empresas que son las siguientes:

  • Ley de Beneficios Tributarios Especiales para el Sur
  • Ampliación de Ley de Zonas Alto andinas.
  • Renovación de la Ley de Suspensión temporal, que beneficia a los trabajadores de la región.
  • Exoneración del Impuesto a la Renta para todos los sectores
  • Ampliación de la zona franca y comercial ZEEDEPUNO
  • Postergación del pago de préstamos de Reactiva Perú, hasta por 12 ó 24 meses para empresas que accedieron a este préstamo ya que muchas empresas se encuentran imposibilitadas de continuar pagando las cuotas, debido a la precaria situación.

Esperamos que estos pedidos sean atendidos por los poderes Ejecutivo y Legislativo; puesto que se busca, el desarrollo de nuestra región a través de la inversión pública y reducir el desequilibrio tributario

Viernes, 24 Marzo 2023 10:38

BOLETÍN SEMANAL N° 12-2023

BOLETÍN EMPRESARIAL - EDICIÓN Nº 12-2023

Si no puede visualizar el documento, puede decargar el archivo PDF haciendo click AQUI

Viernes, 17 Marzo 2023 12:36

BOLETÍN SEMANAL N° 11-2023

BOLETÍN EMPRESARIAL - EDICIÓN Nº 11-2023

Si no puede visualizar el documento, puede decargar el archivo PDF haciendo click AQUI

Subvenciones son a favor de personas naturales y jurídicas privadas

El Poder Ejecutivo aprobó hoy el otorgamiento de subvenciones a favor de personas naturales y jurídicas privadas hasta por 1 millón 178,426 soles a fin de cofinanciar los desembolsos de proyectos de innovación, internacionalización y otros en el marco del contrato de préstamo “Mejoramiento de los Niveles de Innovación Productiva a Nivel Nacional”, del Fondo de Investigación y Desarrollo para la Competitividad (Fidecom), del Fondo Mipyme (PAC) y del Fondo Mipyme Emprendedor.

La medida se dispuso mediante resolución de Dirección Ejecutiva 217-2023 del Ministerio de la Producción (Produce)/ Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate), publicado hoy en el diario El Peruano.

Se autoriza la entrega de tales subvenciones con cargo al presupuesto institucional 2023 de la unidad ejecutora: Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad de Produce por el monto antes citado, que corresponde a las fuentes de financiamiento: 595,572 soles por Recursos Ordinarios, 582,632 soles por Donaciones y Transferencias, y 221.25 soles por Recursos Determinados.
 
En los considerandos de la norma, se señala que los recursos monetarios antes indicados se otorgan a fin de cofinanciar los siguientes proyectos como parte del contrato préstamo 3700/OC-PE “Mejoramiento de los Niveles de Innovación Productiva a Nivel Nacional”, del Fidecom, del Fondo Mipyme (PAC) y del Fondo Mipyme Emprendedor:
 
1.- Concurso Ayuda a la Demanda de Servicios Tecnológicos Mipyme Productiva - Categoría 2 (ADTC2).
2.- Proyectos de Validación de la Innovación - Seguridad Alimentaria (PIEC2SA).
3.- Proyectos de Innovación Empresarial - Categoría 1 – Individual (PIEC1).
4.- Proyectos de Innovación Empresarial - Categoría 2 – Individual (PIEC2).
5.- Proyectos de Innovación para Microempresas (PIMEN).
6.- Programa de Apoyo a Clúster (PAC).
7.- Potenciamiento de las Exportaciones-Modalidad II (PAIM2).
8.- Programa de Apoyo a la Internacionalización Modalidad 3 - Consolidación de la Actividad Exportadora (PAIM3).
9.- Implantación Comercial - Modalidad IV (PAIM4).
10.- Programa de Emergencia Empresarial – Mipymes de Calidad (EEMC).
11.- Programa de Emergencia Empresarial – Mipymes Digital (EEMD).
12.- Programa de Emergencia empresarial – Mypes Reactivadas – Alternativa 1 (EER1).
13.- Programa de Emergencia empresarial -Mypes Reactivadas – Alternativa 2 (EER2).
 
Se dispone además, que la presente resolución y su anexo se publique hoy en el portal institucional del Programa Nacional de Innovación para la Competitividad y Productividad (ProInnóvate).

 

ESTIMACION DEL FLUJO TURISTICO Y ECONOMICO NO GENERADO POR LA CANCELACION DE LA FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DE LA CANDELARIA 2023

 

 Si no puede visualzar el documento, puede descargarlo directamente haciendo click AQUI.

 

 

 

 

 

logo
Teléfono:     (051) 600756 / (051) 600754
Dirección:     JR. AYACUCHO 736 - PUNO
Horario de atención:    8:00 AM - 5:00 PM
Correo:     ccpp@camarapuno.org
                           

"Puno Emprendedor"

Siguenos en nuestras redes sociales

Copyright © 2022 CÁMARA DE COMERCIO Y LA PRODUCCIÓN DE PUNO. Diseñado y desarrollado por el Centro de Informática